top of page

LAURA ARMENDÁRIZ

"FOUR  QUARTERS - EXTRACTO" 
GOYO MONTERO
COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN: Laura Armendáriz
MÚSICA
DURACION 9 MIN

La española Laura Armendáriz recibió su formación en danza con María de Ávila en Zaragoza y en la Fundación Heinz-Bosl en Munich, donde se unio al ballet de la Ópera Estatal de Baviera y a primera experiencia en el escenario. Luego, se mudó al Ballet de Augsburgo durante la temporada 2014/2015 dirigida por Robert Conn y bailó Glauca en "Medea", de Ángel Rodríguez, "Romeo y Julieta" de Young Soon Hue, "Hamlet" de Stephen Mills y en el ballet "Soto Danza" de Cayetano Soto y otras coreografías de Edward Clug, Georg Reischl, Stephen Shropshire, Riccardo De Nigris. Desde la temporada 2017/2018 Laura Armendariz es miembro del Staatstheater Nürnberg Ballett.

GOYO MONTERO

Bailarín, coreógrafo y director del Staatstheater Nuremberg

Madrid, 1975

 

Formado con Carmen Roche, completó sus estudios en el Real Conservatorio de Danza de Madrid y en la Escuela del Ballet Nacional de Cuba, llegando a desarrollar una brillante carrera como bailarín, además de una destacada trayectoria como coreógrafo y director de compañias.

 

La lista de sus reconocimientos es larga: entre sus galardones como coreógrafo cabe citar el Premio Villa de Madrid (2006), el Primer Premio del Concurro Iberoamericano de Coreografía (2006), el Premio Villanueva (otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 2006) y el Premio Teatro de Madrid. Su versión de La Bella Durmientefue premiada por la revista Danza&Danza como Mejor Producción Italiana de 2008. En 2009 fue merecedor del Premio Cultural de la Cámara de Comercio e Industria de Franconia Central por su exitoso comienzo como director en Nuremberg. En 2010 recibió el Premio Harlequin y en 2011 el Premio Nacional de Danza por el Ministerio de Cultura de España. La reposición de su ballet Romeo y Julieta en 2013 para la Compañía Nacional de Danza fue nominada por la revista Dance for you como Mejor Coreografía Contemporánea 2012-2013, así como Mejor Reposición por la publicación Dance Europe. En 2014 Goyo Montero recibió el Premio Cultural de Baviera; ese mismo año Dance Europe nominó al Ballet de Nuremberg como Mejor Compañía y a su coreografía Black Bile como Mejor Coreografía, y fue reconocido como Mejor Coreógrafo del Año por la revista Dance for you, también por Black Bile.

En 2012 fue miembro del jurado en el 40 Prix de Lausanne, de cuyo repertorio contemporáneo forman parte sus coreografías desde 2013.

 

Goyo Montero es desde la temporada 2008-2009 director del ballet y coreógrafo principal del Ballet del Teatro Estatal de Nuremberg (Alemania), para el que ha creado numerosas coreografías: Romeo y Julieta (2009), El sueño de la razón (2010), Carmen (2010), Treibhaus (2011), Cascanueces (2011), Don Juan (2012), Fausto (2012), Cenicienta (2013), Black Bile (2014), Cyrano (2014) y 111 (2015).

 

Como intérprete, Goyo Montero fue bailarín principal en la Deutsche Oper Berlin, así como solista en la Òpera de Leipzig, el Teatro Estatal de Wiesbaden y el Real Ballet de Flandes, además de ser invitado por el Ballet Nacional de Méjico, el Perth City Ballet y el Ballet de Europa, entre otros. Ha protagonizado actuaciones que le han valido algunos de los principales galardones de la interpretación de la danza: el Grand Prix nivel profesional de la Competición Internacional de Lausanne (1993), el Gran Premio y la Medalla de Oro de la Competición Internacional de Luxemburgo (1996) y el de Mejor Bailarín de la temporada 2003/4, elegido por los críticos de la Dance Europe Magazine.

Como coreógrafo ha trabajado con la Deutsche Oper Berlín, Ópera de Kiel, Ballet de Ankara e Izmir, Modern Dance Turkey, Compañía de Gregor Seyffert, Ballet de Carmen Roche, Ballet Nacional de Cuba, Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana, Maggio Danza de Florencia y Compañía Nacional de Danza.

Con sus coreografías (Cuadrado X 7, Los campos magnéticos (2001), 2x1 (2003), Vasos Comunicantes (2003), El Paraíso y La Peri (2004), Desde Otello, La música danza (2005), Romeo y Julieta (2009), entre otras) ha participado en destacados eventos como el XX Festival Internacional de Ballet de La Habana, el 71 Maggio Musicale Fiorentino, el Festival Internacional de Danza y Música de Granada, la Expo de Zaragoza, la Expo Aichi Tokio Forum o Madrid en Danza y Los Veranos de la Villa en Madrid.

https://www.goyo-montero.com

bottom of page