top of page

BE   HUMAN

BE HUMAN

Be  Human  es  una  pieza  llena  de emociones, enseñanzas, reflexiones y conceptos.

Testimonios directos de personas que han querido compartir con nosotros sus vivencias, dando origen a nuestra creación. Vivimos en un mundo en el que la indi-vidualidad está cada vez más marcada, procedencia, religión, costumbres... pero pese a estas diferencias sociocul-turales nuestro origen sigue siendo el mismo. Un origen que en vez de ser el núcleo de union de nuestra sociedad, es la fragilidad o flaqueza del ser humano.

Por ese motivo hemos querido de manera directa plasmar la realidad vivida por aque-llas personas que proceden de otros países y que actualmente integran nuestra socie-dad. Y recordad al público, haciéndole finalmente partícipe de la propuesta, que esos rasgos que nos diferencian solo eso, algo superficial.

Coreografia e interpretación: Sara Peña y Jhónatan Arias

Música: Requiem, Angelo Milli y entrevistas realizadas a diferentes inmigrantes residentes en Madrid.

Duración: 10 min. 

 

 

 

Sara Peña

 

Licenciada Universitaria por el ISDAA en danza clásica y contemporánea con estudios de postgrado en el Máster en Artes Escénicas por la URJC. Durante cuatro años forma parte del Ballet de Cámara de Madrid, bajo la dirección de Loipa Araujo, donde interpreta roles como solista y cuerpo de baile así como diferentes piezas contemporáneas de nueva creación. Posteriormente trabaja con la Compañía Iberoamericana de Danza, con la Compañía Corella Ballet, bajo la dirección de Angel Corella, con la Compañía Transit Dansa y la coreó-grafa María Rovira y el Teatro de la Zarzuela. Ha sido integrante del espec-táculo Sama-Sama, producido por Cirque du Soleil y Mayúmana y actualmente es bailarina de Staatstheater Cottbus, Alemania. Se estrena formalmente como coreógrafa con la pieza Puertos de Arribada, Finalista en el Festival Talent Ma-drid 2014, ganadora del premio María de Ávila en el certamen coreográfico Ciu-dad de Alcobendas y ganadora del Festival Mueca 2014 y continua su trabajo creativo con piezas como Impellěre o Be Human.

Jhónatan Arias

Bailarín colombiano con amplia formación en danza contemporánea, ballet clásico, jazz y comercial dance, en diferentes escuelas nacionales e internacionales. Inició sus estudios en el centro piloto de formación artística Fundanza

(Colombia) y completó su formación en Madrid Dance Center (España).

Ha participado en diferentes talleres con prestigiosos maestros, entre ellos Joaquín López, Ángel Rodríguez, Guillaume Côté, Desmon Richardson, Ángela Rodríguez, Natividad Premiere, Ivan Barreto y Fernando Lázaro. Galardonado con la medalla de plata en el “Dance World Cup Spain (2012), obteniendo una beca para la escuela “Perry Dance” (Nueva York).

 

Ha trabajado en Madrid Project Dance Company, Tui Cruises (Alemania) y en Musical cabaret (Ausburg), interpretando papeles solistas en musicales y piezas reconocidas de repertorio clásico y contemporáneo. Actualmente bailarín de Staatstheater Cottbus (Alemania), interpretando piezas reconocidas como “Ok-tett” de Uwe Scholz y “Sync” de Nils Christe.

Fotografía: Alexandra Urcia

bottom of page